Páginas
- PAGINA PRINCIPAL
- TIENDA
- VIAJES, FESTIVALES E INTERCAMBIOS
- OPINIONES DE NUESTROS SEGUIDORES
- BIOGRAFÍA TOMÁS TORRECILLAS TORRENTE
- FOTOGRAFIAS NACIONALES
- VIDEOS
- CONTRATACIONES
- MASTERCLASS PROXIMAS EN ESPAÑA
- CLASES DE MUSICA Y BAILE EN GENERAL
- PODCAST DE RADIO (FOLK)
- AGRUPACIONES FOLKLORICAS ESPAÑOLAS
- FOLKLORE INTERNACIONAL
- CAMINO DE SANTIAGO
- III EDICIÓN PREMIO CULTURAL "RAICES DE ESPAÑA"
- CERTAMENES DE JOTA
- PEÑAS CACHIRULOS
- GUIA DE RESTAURANTES ESPAÑA
- HAZTE SOCIO
- CONTACTOS
- COPLILLAS
- VILLANCICOS
- CERTAMEN ESPECIAL BAILE JOTA ARAGONESA 2015
- ENCUENTRO DE CUADRILLAS
- ARTESANIA
- ACADEMIA DE LAS ARTES DEL FOLCLORE Y LA JOTA EN ARAGÓN
Tomás Torrecillas Torrente, amante de la Cultura y el Folklore Español es el responsable de este blog, llevando también redes sociales en Facebook desde 2008.
Buscar este blog
TRADUCTOR
Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamiento de fraga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamiento de fraga. Mostrar todas las entradas
sábado, 30 de marzo de 2019
viernes, 15 de marzo de 2019
FIESTA DE LA FALDETA EN FRAGA (HUESCA) 2019
Ayer jueves, la Comisión de Fiestas de Fraga (Huesca) que preside la Concejal, Marta Cabrera, presentó el cartel anunciador del Día de la Faldeta 2019. Su autora es Dª. Dámaris Sarrau Orús.
La fiesta es declarada de Interés Turístico Nacional.
Fragatinos y Fragatinas de todas las edades saldrán a la calle para lucir el traje típico, en homenaje a "Les Dones de Faldetes", las mujeres que hasta finales del siglo XX vistieron a diario la indumentaria tradicional.
El Día de la Faldeta es una fiesta de exaltación de la cultura popular de la localidad oscense de Fraga, de sus raíces y cultura. Pero, sobre todo, es un homenaje a sus antepasados, a su forma de vida y a su peculiar vestimenta.
La fiesta es declarada de Interés Turístico Nacional.
Fragatinos y Fragatinas de todas las edades saldrán a la calle para lucir el traje típico, en homenaje a "Les Dones de Faldetes", las mujeres que hasta finales del siglo XX vistieron a diario la indumentaria tradicional.
El Día de la Faldeta es una fiesta de exaltación de la cultura popular de la localidad oscense de Fraga, de sus raíces y cultura. Pero, sobre todo, es un homenaje a sus antepasados, a su forma de vida y a su peculiar vestimenta.
miércoles, 19 de abril de 2017
EXPOSICIÓN FALDETA 2017 EN FRAGA (HUESCA)
"Día de la Faldeta: Transmitiendo la cultura de un pueblo", un proyecto realizado por Miriam Vera Español e Isabel Ortín en el que se rinde un homenaje muy especial a la historia y costumbres de Fraga
Podréis disfrutar de la exposición hasta el próximo 28 de mayo.
martes, 5 de abril de 2016
domingo, 27 de diciembre de 2015
CONCIERTO DE AÑO NUEVO 2016 EN FRAGA
El Día 01 de Enero, a las 21 horas en el Castell de Fraga (Huesca), ven a disfrutar del Concierto de Año Nuevo con la Orquesta de Cámara del Empordà. Entradas gratuitas en el Palacio Montcada.
martes, 16 de diciembre de 2014
miércoles, 16 de abril de 2014
FALDETA 2014
El Día de la Faldeta, la Fiesta de Interés Turístico de Aragón que cada mes de abril reivindica la historia de Fraga y sus gente ejemplificada en el traje típico de la ciudad, se celebrará este año el día 27 de abril.
Será el cuarto año consecutivo en que la fiesta se celebra sin hacerla coincidir con el 23 de abril, día de Aragón. Con la adopción por unanimidad de esta medida en 2011 el entonces concejal delegado de fiestas y hoy alcalde de Fraga Santiago Escándil, pretendía dar mayor realce a una fiesta que destaca como uno de los principales activos turístico-culturales de la ciudad.
Desde entonces, el Día de la Faldeta se ha celebrado siempre el domingo más próximo a esa fecha y el resultado "ha sido bueno", según el alcalde para señalar que con el cambio "buscábamos atraer a más gente de Aragón y Cataluña para que disfrutasen con nosotros de una Fiesta singular en la que exaltamos nuestra cultura y costumbres y se ha conseguido".
El Día de la Faldeta nace a finales de los 70 como reivindicación del traje tradicional de la ciudad y, desde entonces, se ha convertido en la más singular de las celebraciones que cada año se organizan en Fraga.
Durante todo un día, más de un millar de vecinos lucen los trajes típicos de la ciudad - entre cinco y siete faldas superpuestas, jubón, corsé, mantón y elaborados peinados ellas y cazón, chaleco, camisa, chaqueta y pañuelo a la cabeza ellos - y desfilan desde la parte nueva de la ciudad hasta la iglesia de San Pedro pasando antes por céntricas vías como el Paseo Cegoñer y la calle Mayor.
En el recorrido, diferentes asociaciones y entidades escenifican estampas que ejemplifican las tradiciones de una ciudad que no olvida su origen agrícola y su condición de cruce de caminos. Por la tarde, y ya en la Plaza de España, se acostumbra a representar un sainete costumbrista.
08:00 h. DIANA a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Fraga.
10:30 h. DIA DE LA BANDERITA. Durante la mañana.
De 10 a 11 horas REPARTO DE CLAVALES a todas las personas que luzcan el traje tradicional en el momento de la inscripción para el Sorteo del Día de la Faldeta en la Plaza de San Salvador y Plaza España.
LA BODA FRAGATINA
De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas X FERIA DE ARTESANIA en la Avenida Reyes Católicos
De 10:00 a 14:00 h. ESTAMPAS TIPICAS: Paseo Barrón/Cegonyer, Plaza Quatre Cantons, Calle Santo Domingo, Plaza Nueva, Calle San Sebastian y Plaza San Pedro.
De 10:00 a 14:00 h. FERIA DE CURIOSIDADES en la Plaza de España.
10:30 h. VESTIM ALS NOVIOS en la Plaza de San Salvador.
11:00 h. DESIFLE DESDE LA PLAZA DE SAN SALVADOR. Todas las personas ataviadas con el traje típico, junto a la Rondalla de la Peña Fragatina, desfilarán desde la plaza de San Salvador pasando por la plaza España y el recorrido de las estampas, hasta llegar a la Iglesia de San Pedro.
12:00 h. MISA BATURRA en la Iglesia de San Pedro y cantada por la Rondalla de la Peña Fragatina.
De 12 a 13 horas RONDA DE JOTAS por las estampas.
A la salida de la iglesia PELADILLES I CONFITS.
Durante la mañana animación de les DONES DE FALDETES por las calles de Fraga.
13:00 h. De nuevo desfile desde la Plaza San Pedro hasta la Plaza de España.
13:15 h. PREPAREM A LA NOVIA, FEM LO REFRESC DE LA BODA Y LO RETRATO DEL NOVIOS en la Plaza de España.
Durante la mañana en el Cegonyer se podrá hacer un vermut a ritmo de una orquestina.
18:00 horas HOMENAJE A LES DONES DE FALDETES. En la Plaza de España se representará el sainete de las Hermanas Bean E MÉS BO QUE UN PA DE BRESCA basada en historias costumbristas, con la actuación de la RONDALLA DE LA PEÑA FRAGATINA. Durante el acto se realizará el sorteo del Día de la Faldeta. Al finalizar, degustación de mistela y repostería típica fragatina. (En caso de lluvia el acto se trasladará al Pabellón del Sotet)
FOTOS: ESTHER LABRADOR
Será el cuarto año consecutivo en que la fiesta se celebra sin hacerla coincidir con el 23 de abril, día de Aragón. Con la adopción por unanimidad de esta medida en 2011 el entonces concejal delegado de fiestas y hoy alcalde de Fraga Santiago Escándil, pretendía dar mayor realce a una fiesta que destaca como uno de los principales activos turístico-culturales de la ciudad.
Desde entonces, el Día de la Faldeta se ha celebrado siempre el domingo más próximo a esa fecha y el resultado "ha sido bueno", según el alcalde para señalar que con el cambio "buscábamos atraer a más gente de Aragón y Cataluña para que disfrutasen con nosotros de una Fiesta singular en la que exaltamos nuestra cultura y costumbres y se ha conseguido".
El Día de la Faldeta nace a finales de los 70 como reivindicación del traje tradicional de la ciudad y, desde entonces, se ha convertido en la más singular de las celebraciones que cada año se organizan en Fraga.
Durante todo un día, más de un millar de vecinos lucen los trajes típicos de la ciudad - entre cinco y siete faldas superpuestas, jubón, corsé, mantón y elaborados peinados ellas y cazón, chaleco, camisa, chaqueta y pañuelo a la cabeza ellos - y desfilan desde la parte nueva de la ciudad hasta la iglesia de San Pedro pasando antes por céntricas vías como el Paseo Cegoñer y la calle Mayor.
En el recorrido, diferentes asociaciones y entidades escenifican estampas que ejemplifican las tradiciones de una ciudad que no olvida su origen agrícola y su condición de cruce de caminos. Por la tarde, y ya en la Plaza de España, se acostumbra a representar un sainete costumbrista.
08:00 h. DIANA a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Fraga.
10:30 h. DIA DE LA BANDERITA. Durante la mañana.
De 10 a 11 horas REPARTO DE CLAVALES a todas las personas que luzcan el traje tradicional en el momento de la inscripción para el Sorteo del Día de la Faldeta en la Plaza de San Salvador y Plaza España.
LA BODA FRAGATINA
De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas X FERIA DE ARTESANIA en la Avenida Reyes Católicos
De 10:00 a 14:00 h. ESTAMPAS TIPICAS: Paseo Barrón/Cegonyer, Plaza Quatre Cantons, Calle Santo Domingo, Plaza Nueva, Calle San Sebastian y Plaza San Pedro.
De 10:00 a 14:00 h. FERIA DE CURIOSIDADES en la Plaza de España.
10:30 h. VESTIM ALS NOVIOS en la Plaza de San Salvador.
11:00 h. DESIFLE DESDE LA PLAZA DE SAN SALVADOR. Todas las personas ataviadas con el traje típico, junto a la Rondalla de la Peña Fragatina, desfilarán desde la plaza de San Salvador pasando por la plaza España y el recorrido de las estampas, hasta llegar a la Iglesia de San Pedro.
12:00 h. MISA BATURRA en la Iglesia de San Pedro y cantada por la Rondalla de la Peña Fragatina.
De 12 a 13 horas RONDA DE JOTAS por las estampas.
A la salida de la iglesia PELADILLES I CONFITS.
Durante la mañana animación de les DONES DE FALDETES por las calles de Fraga.
13:00 h. De nuevo desfile desde la Plaza San Pedro hasta la Plaza de España.
13:15 h. PREPAREM A LA NOVIA, FEM LO REFRESC DE LA BODA Y LO RETRATO DEL NOVIOS en la Plaza de España.
Durante la mañana en el Cegonyer se podrá hacer un vermut a ritmo de una orquestina.
18:00 horas HOMENAJE A LES DONES DE FALDETES. En la Plaza de España se representará el sainete de las Hermanas Bean E MÉS BO QUE UN PA DE BRESCA basada en historias costumbristas, con la actuación de la RONDALLA DE LA PEÑA FRAGATINA. Durante el acto se realizará el sorteo del Día de la Faldeta. Al finalizar, degustación de mistela y repostería típica fragatina. (En caso de lluvia el acto se trasladará al Pabellón del Sotet)
FOTOS: ESTHER LABRADOR
Etiquetas:
ayuntamiento de fraga,
dia de la faldeta,
dones de faldetes,
faldeta 2014,
fraga,
jotas,
tomas torrecillas torrente
domingo, 21 de abril de 2013
DONES DE FALDETES
viernes, 12 de abril de 2013
SPOT DIA DE LA FALDETA 2013
martes, 19 de abril de 2011
HEMOS SUPERADO LAS 20.000 VISITAS
Abril, mes de lluvias, mes de comienzo de Ferias y Fiestas, comienzo de grandes Festivales y actuaciones, mes de Semana Santa, y un mes en que nosotros hemos cumplido ya 8 meses de existencia de nuestro blog, y hemos superado las 20.000 visitas, por ello queremos dar las gracias a todos nuestros visitantes que no sólo es de nuestro país madre, ESPAÑA, sino que cada día nos asombramos de visitas de nuevos países. A todos de verdad, en nombre de nuestro equipo, gracias.
También recordar que podeís participar en el concurso, en las encuestas, enviarnos noticias y/o fotos a nuestro correo.
Nuestro telefono de contacto es 633 289 329 y nuestro email es ttorrecillas@hotmail.com, también nos podeís seguir en tuenti folclore español y facebook folklore español.
Visita a Cádiz, Semana Santa 2011
También recordar que podeís participar en el concurso, en las encuestas, enviarnos noticias y/o fotos a nuestro correo.
Nuestro telefono de contacto es 633 289 329 y nuestro email es ttorrecillas@hotmail.com, también nos podeís seguir en tuenti folclore español y facebook folklore español.
Etiquetas:
ayuntamiento de fraga,
blog de cultura,
blog de folklore,
cultura,
Folclore,
Folklore,
folklore español,
huesca,
Jaen,
Quesada,
semana santa,
tomas torrecillas torrente
jueves, 6 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)